Los Subterráneos de Toledo: entre fantasía y realidad
3 de febrero de 2022La leyenda de los templarios en Toledo
23 de febrero de 2022Enamorate de Toledo en 1 día
Enamorarse de Toledo es una cuestión bien sencilla. Por si no lo sabes, esta bella ciudad tiene varios millones de pretendientes repartidos por el globo terráqueo. Su historia, sus monumentos, sus gentes y sus culturas contenida y conservada tras sus muros, son motivos muy poderosos para generar el amor incondicional de personas como tú.
Se acerca San Valentín y parece que el amor fluye de manera más poderosa en estos días que en el resto del año, ya sea porque comercialmente es una buena excusa para muchos, pero ¡qué más da! Mejor celebrar el amor que la guerra ¿no te parece?
Toledo quiere tener su papel protagonista, aunque sea secundario, en esa historia de amor que te trae de cabeza en los últimos días… meses… años, bueno ¡qué sé yo! El caso es que esa persona tan especial te tiene absorbido el seso, la ciudad de las tres culturas lo sabe y quiere regalarte un día lleno de románticos momentos que recordéis y guardéis en ese álbum titulado “Tú y yo”.
Lo importante es disfrutar de la compañía, de las vistas y de toooda la belleza de Toledo sin agobios, ni prisas, sin que os quede la sensación de estar en una maratón donde el primero que llegue al siguiente punto clave se lleve el emoticono ?. No. Queremos que de verdad este Toledo en 1 día sea un recuerdo imborrable dentro de vuestra historia de amor. ?
Aquí van nuestros
7 lugares favoritos que van a convertir tu historia en amor inmortal
- La Puerta Bisagra.
Pasarás por debajo de una puerta reconstruida en 1548 por el arquitecto Covarrubias y con materiales reconocibles aún de la antigua puerta bab al Shaqra, se compone de un arco de medio punto con sillares almohadillados , sobre el que se levanta una cornisa con un frontón triangular con un gran escudo del que historia y toledanos tiene diferentes interpretaciones. Su nombre también es motivo de discusión pues depende de quien su origen viene del latín “Vía Sacra” o según documentos mozárabes su etimología podría ser Bib-Sahla, puerta de la campiña toledana.
Sea como fuere, es una de las puertas más monumentales de la ciudad.
- El Monasterio de San Juan de los Reyes.
Este magnífico templo gótico visto desde el puente de San Martin puede perfectamente convertirse en el salvapantallas de tu portátil con el que recordarás una visita a Toledo memorable. Para conocer todos los detalles de este monumento, te recomendamos leas este artículo escrito por Lara en el que pone a tu disposición 5 curiosidades muy sorprendentes.
- La Catedral Primada
Seguro que ya habías planeado visitarla, pero es imprescindible que lo hagas. La gran mayoría de los visitantes que vienen a nuestras rutas nos preguntan por ella, por eso decidimos crear una artículo expresamente para resolver todas las preguntas sobre la Catedral de Toledo. Aquí te dejamos el enlace para que cuando la visites conozcas algo más acerca de su historia. En nuestro Free Tour Esential pasamos delante de su puerta.
- La Sinagoga de Santa María la Blanca
El edificio mudéjar, primero sinagoga y después convertido en iglesia os va a sorprender por esas cinco naves en las que puedes ver una gran sucesión de arcos de herradura. En su interior predomina el blanco y pilares octogonales, decoración geométrica en los frisos y vegetal en los capiteles de los pilares.
- El Museo de los Concilios.
Este museo fue creado con la idea de proteger y conservar los vestigios histórico-artísticos visigodos en Toledo. En él vais a poder encontrar varias colecciones arqueológicas de los siglos VI, VII y VIII muestras de lo que en su día fue el reino visigodo en Toledo.
Se encuentra situado dentro de la Iglesia de San Román. Perderos un ratito en este templo.
- La Sinagoga del Tránsito
O el museo sefardí actualmente, se sitúa en una de las edificaciones hispanojudías más importantes de España, si no la más importante. Es considerada una de las más bellas sinagogas del medievo y la encontrarás en el mismísimo barrio de la judería de Toledo. Si te quedas en el exterior, sobrio y frío, no habrás disfrutado de la suntuosidad que desprende su interior o descubrir qué significó el “horror vacui” en las obras arquitectónicas de aquellos tiempos.
- Los Miradores: la plaza escondida, el mirador de la Virgen de Gracia, el mirador en el parque del Alcázar, el de San Cristóbal
Irte de Toledo sin haceros unos selfies en alguno de estos miradores se considera por algunos puro pecado capital. Puede que no os dé tiempo a visitarlos todos, en cuyo caso elige sobre el mapa los dos que te queden más cerca de donde estéis y ¡adelante! a inmortalizar este momento .
Y no se te puede olvidar el cuadro del Greco más famoso en Toledo, “el entierro del señor de Orgaz”, que se encuentra en la iglesia de Santo Tomé. Tiene un horario un poco restringido para las visitas (10:00–14:00, 15:00–17:45) por lo que tenlo en cuenta si no te quieres perder la obra de nuestro pintor más internacional. Por cierto, antes de salir de aquí, descubre los 5 secretos de este lienzo en el artículo de Toledo a pie .
Por último recuerda suscribirte a nuestra web en estos días para que puedas disfrutar de un 50% de descuento para tu acompañante en la ruta Toledo Inmortal si reservas hasta el día 14 de febrero tu visita a Toledo.