Toledo Subterráneo

  • Duración:
    2 horas

  • Horario: J, V, S, D y L
    18:30H (19:00 verano)

  • Precio:
    12€ / persona

  • Accesibilidad:
    0% (Túneles y escaleras)

  • Mascotas:
    No. Espacios Arqueológicos

  • Grupo Mínimo:
    2 personas

    ¿Ya conoces todos los monumentos de Toledo? Ve más allá. Todavía te queda por explorar la cara más oculta de la ciudad. Bajo tierra te esperan numerosos secretos que van desde el antiguo Imperio Romano hasta el final de la Edad Media. Ven con nosotros a descubrirlos en esta ruta por el Toledo subterráneo. Algunos de estos espacios arqueológicos solo los podrás visitar con un guía oficial.

    Desde la Plaza de Zocodover callejearemos en busca de cuatro subterráneos para conocer la apasionante historia de las distintas civilizaciones que han poblado Toledo.

    El viaje empezará por la Edad Media. Visita las únicas mazmorras que se conservan en la ciudad: las de la Santa Hermandad. Revive cómo era el día a día de los presos y conoce a los Mangas Verdes, sus carceleros.

    Continuaremos camino para reencontrarnos con Tulaytula, el Toledo musulmán. Los Baños del Cenizal te esperan. Prácticas de higiene, rituales religiosos y relaciones sociales en un mismo lugar: el hamman.

    ¿Sabes la diferencia entre un pozo y un aljibe? ¡Pues el del Salvador tiene los dos en uno! Ambas opciones eran fundamentales para tener agua potable en lo alto del peñón toledano. Lo más sencillo era recoger el agua de las lluvias, pero ¿y cuando pasábamos por una etapa de sequía? Desciende a su interior para dar respuesta a todos estos interrogantes.

    Pasearemos por la judería de Toledo para adentrarnos en un miqvé, un baño tradicional situado en la Casa del Judío que data del siglo XIV. Leyenda e historia se mezclan en un espacio único.

    Las termas romanas de la antigua Toletum, unas de las más grandes que hubo en Hispania, serán el punto y final a este tour guiado por el Toledo subterráneo. ¿Te lo vas a perder?

    Pozo-aljibe
    del Salvador

    Pozo aljibe situado en la Plaza del Salvador en Toledo
    Descubierto cuando se pretendían crear unos contenedores soterrados, descendemos a su interior para alucinar con su imponente bóveda.

    Baños árabes
    del Cenizal

    Baños árabes del Cenizal en Toledo
    Descubre con Toledo a pie las prácticas higiénicas de musulmanes, judíos y cristianos durante la Edad Media.

    Termas romanas de
    Amador de los Ríos

    Subterraneo 3 rutas por toledo rutastoledoapie.es
    A tenor de los vestigios que siguen apareciendo en el entorno, se estima que este complejo termal contó con una superficie de más de 2.500 m2.

    Mazmorras de la
    Santa Hermandad

    Subterraneo 4 rutas por toledo rutastoledoapie.es
    Un espacio carcelario de la época de los Reyes Católicos, regentado por los ‘mangas verdes’, la Guardia Civil de aquellos tiempos.
    • Duración:
      2 horas

    • Horario: J, V, S, D y L
      18:30H (19:00 verano)

    • Precio:
      12€ / persona

    • Accesibilidad:
      0% (Túneles y escaleras)

    • Mascotas:
      No. Espacios Arqueológicos

    • Grupo Mínimo:
      2 personas

      ¿Ya conoces todos los monumentos de Toledo? Ve más allá. Todavía te queda por explorar la cara más oculta de la ciudad. Bajo tierra te esperan numerosos secretos que van desde el antiguo Imperio Romano hasta el final de la Edad Media. Ven con nosotros a descubrirlos en esta ruta por el Toledo subterráneo. Algunos de estos espacios arqueológicos solo los podrás visitar con un guía oficial.

      Desde la Plaza de Zocodover callejearemos en busca de cinco subterráneos para conocer la apasionante historia de las distintas civilizaciones que han poblado Toledo.

      El viaje empezará por la Edad Media. Visita las únicas mazmorras que se conservan en la ciudad: las de la Santa Hermandad. Revive cómo era el día a día de los presos y conoce a los Mangas Verdes, sus carceleros.

      Continuaremos camino para reencontrarnos con el Toledo musulmán en los Baños del Cenizal. Prácticas de higiene, rituales religiosos y relaciones sociales en un mismo lugar: el hamman.

      ¿Sabes la diferencia entre un pozo y un aljibe? ¡Pues el del Salvador tiene los dos en uno! Ambas opciones eran fundamentales para tener agua potable en lo alto del peñón toledano. Lo más sencillo era recoger el agua de las lluvias, pero ¿y cuando pasábamos por una etapa de sequía? Desciende a su interior para dar respuesta a todos estos interrogantes.

      Pasearemos por la judería de Toledo para adentrarnos en un miqvé, un baño tradicional situado en la Casa del Judío que data del siglo XIV. Leyenda e historia se mezclan en un espacio único.

      Las termas romanas de la antigua Toletum, unas de las más grandes que hubo en Hispania, serán el punto y final a este tour guiado por el Toledo subterráneo. ¿Te lo vas a perder?

      Pozo-aljibe
      del Salvador

      Pozo aljibe situado en la Plaza del Salvador en Toledo
      Descubierto cuando se pretendían crear unos contenedores soterrados, descendemos a su interior para alucinar con su imponente bóveda.

      Baños árabes
      del Cenizal

      Baños árabes del Cenizal en Toledo
      Descubre con Toledo a pie las prácticas higiénicas de musulmanes, judíos y cristianos durante la Edad Media.

      Termas romanas de
      Amador de los Ríos

      Subterraneo 3 rutas por toledo rutastoledoapie.es
      A tenor de los vestigios que siguen apareciendo en el entorno, se estima que este complejo termal contó con una superficie de más de 2.500 m2.

      Mazmorras de la
      Santa Hermandad

      Subterraneo 4 rutas por toledo rutastoledoapie.es
      Un espacio carcelario de la época de los Reyes Católicos, regentado por los ‘mangas verdes’, la Guardia Civil de aquellos tiempos.

      Punto de encuentro


      Nos encontraremos en la Plaza de Zocodover, busca el paraguas verde con nuestro logo*.

      CÓMO LLEGAR

      *Este dato es muy importante, ya que en la plaza hay muchos paraguas de distintos colores que pertenecen a otras empresas, pero el nuestro es el más molón 😛