¿Cuántas veces has pegado un brinco de tu sillón al ver en la tele una calle, plaza o edificio por el que pasas todos los días o está justo enfrente de tu ventana?
Alguna que otra. Eso mismo nos pasa a nosotros cada vez que vemos en una serie o película una localización de nuestro querido Toledo.
No son pocos los directores nacionales e internacionales que han quedado prendados de la monumentalidad de nuestra ciudad. Sus calles, conventos, castillos y plazas han sido protagonistas de excepción en series y películas que todos hemos visto, al menos anunciadas, en los canales más populares de la tele.
¿Quieres conocer algunos de ellos? Seguro que ya te rondan algunos nombres por la cabeza. Vamos a ayudarte un poco con este post.
Galardonada con el Premio Nacional de la Televisión,Premio Ondas y muchos otros, fue emitida por La 1 de TV española en tres temporadas, desde 2012 a 2014.
La serie protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, hijo del desaparecido Sancho Gracia, estaba basada en el guión de Javier Olivares y fue dirigida por Jordi Frades.
Más allá de la historia, los protagonistas técnicos y de escena, a nosotros lo que nos interesa son esas imágenes que nos hicieron pegar el salto de nuestro sillón con la frase en los labios de “mira, mira ahí está…. eso es …. “
¿Te suena?
Te sonarán entonces estas imágenes:
La serie con más episodios de la historia de la televisión, finalizó el pasado año tras 2300 capítulos y 9 temporadas a nuestro lado.
Producida por A3Media y por la que han pasado un elenco de actores y actrices de la talla de María Bouzas, Leonor Martin, Alvaro Morte (el profesor de La casa de papel) o Alex Gadea, los directores y guionistas eligieron el El Cigarral del Ángel Custodio para dos momentos estelares de la serie. Celebraron en su plaza de la ermita el enlace entre Sol y Lucas y Candela y Severo.
Javier Olivares repite localización en Toledo en esta serie llena de genialidad a la hora de abordar la historia de España a través de una túnel del tiempo que une magistralmente el Thriller con sucesos históricos de gran calado en siglos pasados.
En este caso será El castillo de Guadamur el que preste su imagen para la localización de El palacio de Hampton Court en Londres. Esta fortaleza construida en el siglo XV de inspiración italiana, alberga en su interior una rica colección de armaduras, cuadros, tapices y muebles de época. Aquí residieron, de forma temporal, Juana la Loca o el emperador Carlos V.
En el capítulo dedicado a Goya, aparece también la calle Alfileritos con San Vicente de fondo y la Plaza Del Pozo Amargo.
Otra de la series españolas producidas por TVE y dirigida por Daniel Écija, seguro que te suena el nombre de este ave imperial ¿sabes a cual nos referimos verdad? Efectivamente Aguila Roja.
De nuevo el castillo, como bosques, plazas y calles se llenaron durante años del equipo de rodaje y protagonistas de este serie protagonizada por David Janer y Javier Gutierrez entre otros. En esta serie, en su primer capítulo en el momento más dramático, cuando muere la mujer del Águila Roja, la escena está grabada en El Cristo de la Calavera.
Y no podíamos dejar de hacer referencia a las series de índole internacional. Durante el años 2018 se rodó en la Finca Lavaderos de Rojas varias escenas de la serie de Netflix, producida por la cadena colombiana Caracol TV, ‘Bolívar: una lucha admirable’. Esta serie narra la vida del libertador venelozano Simón Bolívar y ha llevado la imagen de esta finca toledana a más de 190 países gracias a su visionado internacional a través de la plataforma de Netflix.
Ahora tienes dos opciones: o correr a la televisión y tratar de localizar en cada una de estas series los lugares que te hemos mencionado, o mejor aún, venir a protagonizar tu propia serie, visitando esta fantástica ciudad que es Toledo. Nosotros nos encargaremos de mencionarte, por donde pasaron antes las cámaras de rodaje.