Puerta del Cambrón
Esta antigua puerta, también conocida como Bab-al-Yahud o Puerta de los Judíos, fue construida en el siglo X o XI en tiempos islámicos. Era el acceso a la muralla de la judería y conectaba con la puerta Sueca.
Por esta puerta pasaban todos los viajeros que llegaban a la ciudad desde los Montes de Toledo.
En el siglo XVI, la Puerta del Cambrón fue reformada en estilo renacentista. Se agregaron torres de ladrillo y un mirador, y se colocó una imagen de Santa Leocadia, patrona de Toledo.
Pero incluso con estas reformas, la Puerta del Cambrón conserva gran parte de su estructura original. En la fachada interior, se pueden ver cipos sepulcrales musulmanes, que probablemente procedían del antiguo cementerio islámico frente a la puerta.
