Iglesia de Santo Tomé

Ubicada en la judería de Toledo, según algunas fuentes, fue fundada después de la reconquista cristiana de la ciudad en el lugar dónde se encontraba una mezquita. Aunque la iglesia ha llegado muy modificada hasta nuestros, no quedando nada de aquella pequeña iglesia del siglo X.

Pero lo más relevante es que es en la Iglesia de Santo Tomé dónde se contempla el “Entierro del Señor de Orgaz”, una de las obras maestras de El Greco. Cuántas veces has visto este cuadro en el libro de texto cuando estudiabas. O por la televisión, o en revistas divulgativas… Y cuánto impresiona verlo en vivo y en directo por su tamaño. 4,80 x 3,60 metros de lienzo en el que el Greco representa un milagro ocurrido en la mencionada iglesia. Además es admirable cómo, a lo largo de los siglos, todavía se mantiene en el lugar para el que fue pintado. Algo que muchos otros cuadros del cretense no pueden decir.

Si no quieres perderte ninguno de sus detalles apúntate a esta visita guiada.