• Rutas Turísticas de Toledo por Guías Oficiales
  • 623 178 992
  • info@toledoapie.es
cropped-Logo-hojitas-transparente-1.pngUnknowncropped-Logo-hojitas-transparente-1.pngcropped-Logo-hojitas-transparente-1.png
  • Inicio
  • Rutas
    • Free Tour Toledo Esencial
    • Ruta Monumental – Pulsera Turística
    • Toledo Inmortal – Ruta Nocturna
    • Toledo Subterráneo
    • Rutas a la carta
  • Ofertas
  • Contactar
  • Faq
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • aserejeee
✕
los libros sobre Toledo que deben estar en tu biblioteca
Los libros sobre Toledo que deben estar en tu biblioteca
28 de diciembre de 2021
Pozo del Salvador
Los Subterráneos de Toledo: entre fantasía y realidad
3 de febrero de 2022
Publicado por Rutas por Toledo a Pie en 20 de enero de 2022
Categorias
  • Más Toledo
Etiquetas
  • Monumentos de Toledo
  • Monumentos Gratis de Toledo
  • Museos de Toledo
  • Rutas por Toledo
  • Sinagogas de Toledo
  • Toledo a pie
Vista aérea de Toledo

Vista aérea de Toledo

¿Qué monumentos se pueden visitar en Toledo a día de hoy?

¿Acabas de terminar una ruta con Toledo a pie y no sabes hacia dónde continuar? ¿Has reservado la ruta Toledo Inmortal o Toledo Legendario y no sabes qué hacer para ocupar la tarde? ¿Estás planeando una escapadita, pero no te aclaras con los horarios de los monumentos de Toledo porque en cada sitio dice una cosa distinta?

¡Que no cunda el pánico! Los chicos de Toledo a pie pensamos en todo y te vamos a contar qué monumentos de Toledo están abiertos en este momento, el precio de la entrada, su horario, y algo no menos importante: los días o períodos de tiempo en que son gratuitos.

Vamos a empezar por los monumentos de Toledo, ordenados del que más nos gusta al que menos. Como podrás comprobar, Toledo no se ve en un día. Ni en dos 😉

  1. Catedral Primada (cómo llegar: Calle Cardenal Cisneros, 1): Es pecado venir a Toledo y no ver la Catedral. Recomendamos, si es posible, realizar la visita completa para ver la sala Capitular, el Tesoro y los cuadros del Greco de la Sacristía.

De Lunes a Sábado (entrada completa) acceso por Puerta Llana de 10:00 a 18:30 (el acceso cerrará 30 minutos antes del horario marcado).

Domingo (entrada completa) acceso por Puerta Llana de 14:00 a 18:30 (el acceso cerrará 30 minutos antes del horario marcado).

Precio de la entrada general: 10€. Descuento de 1€ para personas mayores de 65 años, discapacitados hasta el 64% y miembros de familia numerosa.

Entrada completa gratuita para los nacidos y residentes en la Archidiócesis de Toledo (previa acreditación en taquilla). 

GRATIS de Lunes a Viernes (solo las naves) acceso por Puerta del Reloj (ojo, no es la misma puerta que la de la visita habitual) de 8:00 a 9:30.

2. Museo Sefardí (cómo llegar: Calle Samuel Levi, 2): Se encuentra en la Sinagoga del Tránsito o de Samuel Levi, un templo judío del siglo XIV, en el que podrás descubrir el pasado judío de la ciudad y el destino de los judíos sefardíes tras su expulsión. Espectacular artesonado y yeserías mudéjares prodigiosamente conservadas. Todo un viaje en el tiempo.

Martes a Sábado de 9:30 a 19:30. Los Domingos de 10:00 a 15:00. Lunes cerrado.

Precio de la entrada: 3€. Es gratuita para diferentes colectivos. Recomendamos comprar la entrada conjunta con el Museo del Greco por 5€ (ahorras 1€ para un cafecito)

Los sábados a partir de las 14:00 y los Domingos es GRATIS para todos.

3. Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda (cómo llegar: Calle San Román, s/n): Antigua iglesia de San Román, en la que podréis ver los mejores frescos románicos de la ciudad y una muestra de las piezas visigodas que se han hallado en diferentes lugares de la provincia. Es un espectáculo para los amantes del arte ?

Martes a Sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.

Domingos de 9:00 a 15:00. Lunes cerrado.

Es GRATIS hasta el 31 de diciembre de 2022.

4. Biblioteca de Castilla-La Mancha (cómo llegar: Cuesta de Carlos V, 4): Situada en el Alcázar, merece la pena subir a la cafetería para ver una de las mejores vistas de Toledo. Simplemente entra en el ascensor y dale al botón «C» que te llevará a la cafetería.

Lunes a Viernes de 8:30 a 21:00. Sábados de 9:00 a 14:00. Domingos Cerrado. 

Edificio público de LIBRE acceso.

5. Museo de Santa Cruz (cómo llegar: Calle Miguel de Cervantes, 3): Un antiguo hospital convertido en museo arqueológico y de bellas artes. Cuenta con una exposición dedicada a la España de los Austrias, que incluye varias obras de El Greco. Recomendamos una visita al patio donde se exhiben piezas romanas entre las que destaca el “Mosaico de las Cuatro Estaciones”. También merece la pena pararse a ver la escalera de Covarrubias que da acceso al claustro superior. 

Lunes a Sábado de 10:00 a 19:00. Domingos de 9:00 a 15:00.

Es GRATIS hasta el 31 de diciembre de 2022.

6. Convento de Santa Fe (cómo llegar: Paseo del Miradero, 1): Un antiguo convento totalmente reformado para albergar el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha donde se expone la Colección Roberto Polo. Se encuentra encima de un antiguo palacio islámico y se pueden ver restos arqueológicos muy relevantes en el interior. La llamada Capilla de Belén es memorable.

Lunes a Sábado de 10:00 a 18:00. Domingos de 10:00 a 15:00.

Es GRATIS hasta el 31 de diciembre de 2022.

7. Museo del Greco (cómo llegar: Paseo del Tránsito s/n): Es una recreación de una casa del siglo XVI donde se encuentran algunas de las obras de El Greco y sus discípulos. Cabe destacar “Vista y plano de Toledo”, las Lágrimas de San Pedro y un “Apostolado” completo.

Martes a Sábado de 9:30 a 19:30. Domingos de 10:00 a 15:00.

Precio de la entrada: 3€. Es gratuita para diferentes colectivos.

Los sábados a partir de las 14:00 y los Domingos es GRATIS para todos.

8. Museo del Ejército (Alcázar) (cómo llegar: Calle de la Paz, s/n): Toda la historia de España está concentrada aquí. En él podréis ver armas, armaduras, uniformes y banderas de todas las épocas, además de disfrutar del patio del propio Alcázar, de la fachada de Covarrubias y las vistas desde la explanada norte.

Martes a Domingo de 10:00 a 17:00. Lunes cerrado.

Precio: 5€. Es GRATIS los Domingos. 

9. Taller del Moro (cómo llegar: Calle Taller del Moro, 6): Palacio de estilo mudéjar, uno de los mejores ejemplos de la ciudad. Solo se conserva una de las salas del palacio, en la que se exhiben restos arqueológicos de época medieval. La visita es muy breve.

Martes a Sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.  Domingos de 9:00 a 15:00. Lunes cerrado.

Es GRATIS hasta el 31 de diciembre de 2022. 

10. Museo Victorio Macho (cómo llegar: Plaza Victorio Macho, 2): Situado en la casa donde el artista palentino vivió en Toledo, en él se expone buena parte de su obra por deseo expreso del autor. Destaca “Mi hermano Marcelo”, “La Madre” y “Torso Gitano”. Las vistas desde sus jardines son imponentes.

Domingos a Miércoles de 10:00 a 14:00. De Jueves a Sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

Precio: 3€.

¿Y qué hay de la Pulsera Turística?

Debemos hacer una mención aparte a los monumentos de la Pulsera Turística (sí, esa pulserita roja que muchos turistas llevan en la muñeca), que incluye: Mezquita del Cristo de la Luz, Iglesia de los Jesuitas, Monasterio de San Juan de los Reyes, Sinagoga de Santa María la Blanca, Iglesia de Santo Tomé, Iglesia del Salvador y Real Colegio de Doncellas Nobles.

Lo ideal, para no deambular durante horas en busca de todos ellos, es reservar nuestra ruta Toledo Monumental, en la que visitamos 5 de los 7 monumentos que incluye la Pulsera Turística, a tiro hecho.

El horario de los monumentos de la Pulsera Turística cambia a menudo. Para no llevaros disgustos, recomendamos consultar su propia página web: https://toledomonumental.com/monumentos

Precio: 3€ cada monumento; 10€ la Pulsera que da acceso a todos ellos.

¿Te animas a descubrir Toledo en mayor profundidad?

Si tienes ganas de conocer Toledo en profundidad anímate a venir a alguna de nuestras rutas o a todas ¿Por qué no?

Ruta Toledo Legendario, un paseo fascinante por la historia de España a través de las leyendas de Toledo que todavía perviven entre las murallas. Una de las visitas turísticas en Toledo más demandadas. 

O ¿prefieres explorar el Toledo secreto? Elige la visita nocturna Toledo Inmortal  y destapa el Toledo menos conocido y más intrigante. La Inquisición, los conventos toledanos y sus cobertizos te esperan.

¿Buscas algo diferente? Has llegado al lugar indicado. Personaliza la ruta: elige horario de inicio, duración, monumentos a descubrir, temáticas, más un guía en exclusiva para ti y los tuyos. Recorre el Toledo a pie que deja huella. 

Calle de Santo Tomé de noche

 

 

Compartir
1

Contenido Relacionado

15 cosas imprescindibles que ver en Toledo

Toledo es inmenso, por eso os traemos los 15 imprescindibles.

19 de julio de 2022

15 Cosas que ver en Toledo en un día o más


Leer Mas
27 de mayo de 2022

Corpus Christi en Toledo: origen e historia.


Leer Mas
Miniaturas sobre la evolución de la uniformidad española
5 de mayo de 2022

Museo del Ejército de Toledo: Recorrido Temático


Leer Mas
areas y toledo rutas por toledo rutastoledoapie.es
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones

Plaza de Zocodover

623 178 992
info@toledoapie.es

© 2022 Rutas por Toledo a Pie | Diseño Webinlab
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones

No te quedes

sin tu plaza

Elige Tu Ruta

No olvides nuestros Packs

Pack Monumental

Combo

SuperCombo